
Microacciones durante una hora de improvisación sonora para las imagenes de un viaje con video clips de Jeanette y videos de vacaciones de los artistas.
Cortesía de Samuel, Violeta, Ricardo y Laura.
fotos: Ana Manosalva
Pss: Pensar Sonido
Intervención de la primera parte de la performance
Accionista:
Paola Ospina
Sobre la obra:
CUERPO DE CERA
Si la niña nace muerta, nació muerta; pero si la niña nace viva…
Así es como todo comienza…
El cuerpo es el primer espacio donde la mano del adulto, Él o Ella, marca a la niña, es el primer espacio donde se imponen los límites sociales, culturales y psicológicos que se le dan a su conducta; es el emblema donde la cultura marca sus signos como si fueran blasones, el lugar donde se perfecciona la técnica para moldear un Cuerpo de Cera.
Cuerpo de Cera es trabajo escénico interdisciplinario que explora el sonido, el video, la acción física y la instalación a partir del tema: de las pedagogías aplicadas al cuerpo de una Niña para ser un cuerpo perfecto, desde diferentes técnicas, urbanidades, remedios e ideas de la madre, el padre, la abuela y la profesora Elvirita. Materiales autobiográficos de la niñez.
Medios: Video, sonido, instalación, acción en vivo